
Es cierto que algunas palabras del idioma inglés han sido incorporadas al español, como es el caso de marketing, off side, manager, freezer, shopping, babysitter, dealer, ticket, living, entre muchas otras.
Sin embargo, últimamente mechar inglés está de moda.
Se está incrementando cada vez más la tendencia a usar el inglés para meter onda, para “quebrar”. A continuación recreamos una conversación de msn a modo de ejemplificación:
-Que hacés nena?
-Nada, recién llego del gym
-Y? Qué onda?
-No, un bajón... me hicieron hacer 4 sets de spinning y 4 de steps y cuando terminé me di cuenta que me habían robado el bolso del locker! Se ve que alguien me averiguó el password...
-Ay boluda, a mí me paso lo mismo pero en el messenger! Me hackearon el mail y me robaron todas las fotos del space.
-En serio? Boluda en la última Cosmo salieron algunos tips para poder averiguar quién fue.
-Ah la voy a comprar entonces
- Sí...y te trae un kit de peines de regalo. Qué hacías vos?
-Nada, taba estudiando, bah marcando las fotocopias con highlighter
-Qué embole. Che, me pasás las pics del recital?
-No tengo boluda, te acordás que el security no me dejó sacar?
-Ah es verdad...
-Bo, te dejo que tengo que ir a comprar liquid, que se me acabó
-Si dale, yo me voy a comer, que ya vino el delivery
-Ok, besos nena
-bye, love you
Otro ejemplo clarísimo es la jerga utilizada en “Bailando por un sueño”, donde se pueden encontrar expresiones como: “esta fue una excelente performance”, “hoy los vi como con un poquito de low battery, les faltó power”, "un trabajo brillante el de la coach" y "están muy bien lookeados"
Incluso la movida llegó hasta el ámbito académico:
Hablando sobre un escritor, una profesora dijo algo así como “Borges se caracteriza por utilizar una literatura muy hard, muy rígida”. También es muy común recurrir a un back up teórico para los exámenes. Además, algunos profesores te avisan cuando tenés que redondear una presentación con expresiones como “te quedan 5 minutos approach” y luego obviamente te dan feedback sobre tu trabajo.
Pero si estos ejemplos no bastan, pueden ver que en la música el fenómeno se hace cada vez más enfermizo.
Como un claro ejemplo tenemos la canción “Stop! Olvidate”, de Tiziano Ferro, cuyo titulo ya lo dice todo. Otro caso es el del tema “Ni Freud ni tu mamá” de Belinda, del cual anexamos una parte:
Se terminó
no pudo ser
no hay culpa never.
Hay amores que destruyen
lo que somos, lo que fuimos
Y no lo puedes cambiar
You’re hot I forgot.
Pero el propio ejemplo lo encontramos en el nuevo tema de Benjamín Rojas, "I’m lost":
Te quiero tanto
que no vivo without you
I am lost, I am lost
cada noche sin ti
No se vivir, sin tus besos
because you are my angel
Sin duda esta tendencia, que aunque intenta ponerle “glamour” a las frases no hace más que convertirlas en una terrajada, ha sido incorporada principalmente por los argentinos. Y Uruguay como siempre toma la pauta porteña.
Si seguimos así vamos a terminar viviendo en countries, llevando a los niños al kinder y festejando los cumpleaños en club houses, en vez de en salones comunales.
Sálvese quien pueda.
Sin duda esta tendencia, que aunque intenta ponerle “glamour” a las frases no hace más que convertirlas en una terrajada, ha sido incorporada principalmente por los argentinos. Y Uruguay como siempre toma la pauta porteña.
Si seguimos así vamos a terminar viviendo en countries, llevando a los niños al kinder y festejando los cumpleaños en club houses, en vez de en salones comunales.
Sálvese quien pueda.
12 comentarios:
Felicitaciones blondie, hacía tiempo que no teníamos un post de tal extensión y carácter de denuncia. Ah y cada vez sos más católica, no lo dudes!!!
PD Acaso t olvidaste dl under y el mainstream?
es que no entendía bien cómo era el contexto
La vida me está tomando el pelo BO, fuera de joda. En serio. Ya está.
jajaja claro, te está jugando una mala pasada, te está "jocking"
JAJAJAJ increíble, rico suave nena, rico suaveeeeeeeeeeee
O querrás decir... tasty and smooth, smooth and tasty?
JAJJAA
La verdá... la verdá... es eselente.
Entre las palabras del ingles que han sido "incorporadas" al español, la gran mayoria al escucharlas suenan bien: marketing, manager, freezer, shopping, babysitter, ticket, living. Quiza sea por la gente que las pronuncia. Pero hay una palabra que es la esesión: OFF SIDE.
Final del campeonato de segunda division. Empatados uno a uno faltando 2 minutos para la finalizacion del encuentro, el delantero de Uruguay Montevideo convierte un gol de forma ilicita, dandole la victoria y el pasaje a primera division. El central derecho de Basañez le grita al primer asistente: "LINEMAN, eres injusto ... sabes que ese GOAL fue OFF SIDE!!!"
En el año 2005 me anote por primera (y unica) vez en la liga universitaria, en un club llamado playa verde. Queria probar suerte jugando de central, pero no la tuve porque me sacaron el puesto rapidamente y aparte soy lento y gordo, entonces siempre quedaba habilitando a los delanteros y siempren convertian "goals" o "goles". Y en ese entonces me di cuenta de una gran injusticia. La palabra "gol" esta aceptada por la Real Slideshow Academian Española: "En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería." Y todos sabemos que esta palabra proviene del ingles "goal". ¿Que pasa? ¿Acaso los delanteros tienen coronita como para que les acepten la palabra gol?
Es por eso que en ese instante decidi crear la ANAFDLEDLPOYO (Asociacion Nacional A Favor De La Españolizacion De La Palabra Offside y Outball). Un central no puede gritarle al linea: "fue OFF SIDE" o a sus compañeros: "dejala que se va para el OUT BALL".
Si se va para ÓBOL se saca con la mano y si es ORSAI es tiro libre indirecto.
Qué terrajada. Si seguimos ese criterio vamos a terminar diciendo palabras como "pesi" "carné"
"ciudá" y todas esas otras que utliza gente analfabeta.
Una cosa es tolerar que una persona como el 5 de Cerrito, que no terminó la escuela, diga "orsai" y otra muy distinta es reconocer esa pronunciación cantegrilera en nuestro vocabulario.
NO a la ANAFDLEDLPOYO.
Pa te pasaste de Nazi rubia, q qre' q t diga... ta todo ma' bien con la genti del cante, mucha'
apart yo tmb digo terrajada' todo el tiempo y si no preguntale a LA camba ajajaj
ah tamo tamo...
habló la misma que escribió el post de "la ayuda"
ta pero yo lo escribi sin valoracion alguna, simplemente recopilando las frases inolvidables de la mirian y de la tere, usted se zarpa y se va al demonio, como always
ta pero es pa agitar al botija este
Publicar un comentario